Debido a los cambios de SEPA se ha de adecuar el mantenimiento de bancos, para ello, se ha añadido el campo BIC y se han informado los códigos de los bancos más habituales.
Es necesario informar aquellos BIC de los bancos que se utilizan y no estén incluidos.
El BIC además de identificar el Banco, también puede identificar la oficina bancaria i la provincia, para ello se ha insertado este valor en los mantenimientos de oficinas bancarias, Cuentas bancarias y mandatos.
Se ha creado una opción dentro del Menú de Inicio\ Administrador de la aplicación\ Opciones auxiliares\ Ejecutor de procesos para recalcular de manera masiva los IBAN de los clientes y proveedores, solo afecta a los clientes / proveedores que no tienen IBAN informado y lo recalcula respecto a los datos bancarios que existen en la ficha.
¿De donde Recoge el BIC para el fichero SEPA?
El BIC del ordenante lo toma del mantenimiento de cuentas bancarias de la empresa.
El BIC del cliente lo toma del mantenimiento de mandatos, y en su defecto, del mantenimiento de oficinas bancarias, sino, y por último del mantenimiento de bancos.